
La decisión de comprar una vivienda puede ser un proceso estresante para la gran mayoría de las personas, pero también es uno de los momentos más ilusionantes. Comenzar en un nuevo hogar significa también una nueva etapa de la vida, aunque eso implique también contar con elevadas dosis de paciencia. Comprar una casa no es de un día para otro. Es un proceso largo y hasta veces tedioso, donde a veces surgen complicaciones. Pero cuando encontrás la casa perfecta y se cierra la compra, es una de las satisfacciones más grandes que te puedas imaginar.
¿Estás pensando en comprar una nueva vivienda? Te damos algunos consejos para que el proceso sea más sencillo y disfrutable.
1. Definir el tipo de vivienda y evaluar su estructura: Lo primero que debés tener en claro es si deseás vivir en un apartamento o en una casa, para direccionar la búsqueda. Cuando visites una vivienda, es muy importante revisar su estructura, el estado de las instalaciones de luz, gas y agua (por ejemplo, si hay problemas de cañerías). Fundamental saber si es la propiedad tiene buena ventilación (sobre todo si alguien en la familia tiene algún problema respiratorio) y si es luminosa (cuando las habitaciones dan al exterior, la luz natural permite ahorrar en electricidad y el calor solar ayuda a la calefacción).
2. Definir el lugar donde te gustaría vivir: Encontrar una casa adecuada también implica ver si el barrio se ajusta a tu ritmo de vida. Eso va más allá del gusto por cierta zona: hay que ver si hay centros de educación cercanos, cómo es el transporte, qué servicios cercanos hay disponibles y si cerca se puede disfrutar de algún espacio verde. Además, el valor de la casa varía según su ubicación, un aspecto que tse debe tener en cuenta en la búsqueda.
3. Asesoramiento legal: Hay muchos trámites que requieren la asistencia de un buen escribano. Antes de comprar una propiedad, en caso de que sea usada, se debe saber cuál es su titularidad, su superficie y si tiene embargos o problemas judiciales en caso que sea usada. Si el actual propietario está al día con los pagos de impuestos correspondientes, nos aseguramos de no tener dolores de cabeza a futuro.
4. Asesoramiento inmobiliario: También es recomendable asesorarse en todo el proceso de compra y evaluar las ventajas de comprar a particulares o a una inmobiliaria.
5. Situación económica y laboral: Puede sonar obvio, pero antes de tomar una decisión tan importante como comprar una casa, es importante evitar la impulsividad y reflexionar sobre tu situación personal a nivel económico. ¿Cuánto dinero podés ahorrar mensualmente? ¿En cuánto tiempo podrías ahorrar lo que gastarás en la vivienda? Siempre consultá con diversos créditos bancarios para contemplar varias opciones de financiamiento.